
QUE FRUTAS Y VERDURAS SE PUEDEN COMER
QUE FRUTAS Y VERDURAS SE PUEDEN COMER
Va a parecer un tópico, pero depende….
Una persona completamente sana, podrá incluir un amplia variedad de frutas y verduras en su día a día pero… ¿Cuál es el problema? ¿Cuantas personas completamente sanas hay sin ningún síntoma, que por muy pequeño que sea indica que puede haber algo?.. Por desgracia pocas…
Síntomas estomacales como por ejemplo el reflujo o ardor, síntomas hepáticos como por ejemplo el dolor de cabeza en el lado derecho, también los síntomas alérgicos ,el estreñimiento y diarrea o infecciones de hongos ,que pueden indicar que el intestino no está bien, pasando por los síntomas de las enfermedades autoinmunes , síntomas en problemas renales ,cualquier proceso inflamatorio ,acidosis, etc.
Dicho esto, cada alimento tiene una serie de pros y de contras y esto afectara de manera muy positiva o muy negativa en función de problema que tengamos, es decir, podrá ayudar a la recuperación de dicho problema o empeorarlo.
Pondré varios ejemplos, frutas como la granada o la uva y verduras como las alcachofas y las acelgas son alimentos increíblemente beneficiosos para mejorar y ayudar a la detoxificación hepática, por el contrario si también tuviéramos una disfunción renal , deberíamos evitarlos o limitarlos muchísimo debido a su contenido en oxalatos que perjudicaría al riñón.
El ajo que es uno de los alimentos que más beneficios tiene, y que está indicado en prácticamente todo, en cambio , no es el alimento ideal si hay una alteración en el estómago como una gastritis o cuando el intestino está irritado.
Cada persona es un mundo, y cada alimento también. Por eso cada caso es diferente.